Con la tecnología de Blogger.

La construcción emocional de los personajes

En el mundo del desarrollo de videojuegos, la creación de personajes que conecten con los jugadores no solo depende de la narrativa o la jugabilidad. El arte, la estética y la atención al detalle juegan un papel fundamental para transmitir emociones y construir un universo memorable. Para Skool Days, nos hemos inspirado en la obra del artista Kay Lousberg para dar forma a personajes que no solo sean únicos, sino que también transmitan emociones que conecten profundamente con los jugadores. 



El arte como vehículo emocional

El trabajo de Kay Lousberg se caracteriza por un estilo limpio y geométrico, con formas simples y colores vivos que capturan inmediatamente la atención. Esta estética no solo es visualmente atractiva, sino que también facilita la comprensión emocional de los personajes. 


  • Formas Simples, Emociones Claras: Los diseños geométricos de Lousberg permiten destacar elementos esenciales de cada personaje, como sus expresiones faciales o su lenguaje corporal, haciendo que los jugadores reconozcan y conecten con las emociones de un solo vistazo. 
  • Colores como Lenguaje: Las paletas de colores vivos y contrastados refuerzan la personalidad de los personajes. Por ejemplo, tonos cálidos como naranjas y amarillos pueden transmitir alegría y optimismo, mientras que azules y verdes más suaves pueden sugerir calma o introspección. 

El proceso creativo: Dar vida a Skool Days

En nuestro estudio, hemos integrado estas cualidades en la creación de los personajes de Skool Days


  1. Concepto visual: Cada personaje comienza con un diseño que refleja su personalidad y su rol en el juego. Inspirados en el estilo de Kay Lousberg, hemos apostado por formas claras y líneas limpias que permitan a los jugadores identificar rápidamente a cada personaje. 
  2. Expresividad: Hemos trabajado con animaciones y microexpresiones que refuerzan la emoción en cada interacción, desde una sonrisa de ánimo de un profesor hasta una mirada cómplice de un amigo.
  3. Harmonía visual: Todo el entorno del juego comparte una coherencia estética basada en este estilo, creando un universo inmersivo y agradable que refleja la diversidad y las emociones de la experiencia escolar. 

Un mundo lleno de vida y sentimientos

En Skool Days, cada personaje tiene una historia y una emoción que quiere transmitir. Esta conexión emocional, reforzada por la estética limpia y colorida, es clave para sumergir a los jugadores en un entorno escolar lleno de dinamismo. La influencia de Kay Lousberg nos ha ayudado a conseguir un equilibrio perfecto entre simplicidad y profundidad emocional, haciendo que los personajes parezcan vivos y memorables. 



Descubre el estilo que inspira 

Para entender mejor la estética que nos ha influido, te invitamos a explorar la obra de Kay Lousberg en su página web oficial: kaylousberg.com. Su capacidad para convertir formas simples en imágenes llenas de vida es una gran fuente de inspiración para desarrolladores y artistas de todo el mundo. 

En un juego como Skool Days, donde las interacciones sociales y emocionales son el núcleo de la experiencia, el arte juega un papel esencial. Inspirarnos en el trabajo de Kay Lousberg nos ha permitido crear personajes que no solo encajan con la estética del juego, sino que también conectan emocionalmente con los jugadores, creando una experiencia memorable y significativa.
Published: By: Cocodrolo Games - jueves, enero 09, 2025

Una historia narrativa

Después de mucho tiempo de desarrollo estamos en la fase final del proyecto Clue: Murder by Death. Recrear con fantasía una mansión victoriana en la Inglaterra de los años 30 ha sido un interesante y divertido reto con más de 140 habitaciones y sus personajes viviendo una fatídica noche. La muerte de Lord Anderson, Scotland Yard investiga el caso y un detective debe averiguar quién es el asesino.
Además, en un juego narrativo como éste, la historia lo es todo. Contar una buena historia era nuestra principal preocupación y nuestro objetivo en la fase final de desarrollo. Buscábamos 10 historias que se entrecruzaran a lo largo de los años hasta llegar a esta noche en la que Lord Anderson ha sido asesinado. Una de las principales mecánicas de Clue: Murder by Death es descubrir que todo lo que ocurre y el jugador se explica desde la perspectiva subjetiva de los personajes que el jugador controla para, poco a poco, encuentro a encuentro y mucha observación, permitir al jugador conocer las historias que le han llevado hasta este punto.

Para este proyecto nuestro equipo de diseño ha trabajado sobre una base histórica para trasladar el trasfondo de la época y ser lo más fieles a las circunstancias de la historia, los personajes y sus motivaciones. Para ello hemos contado con numerosas fuentes de información y la ayuda de un equipo interdisciplinar para proponer un caso que hará las delicias de los amantes del misterio, los enigmas y los asesinatos. En este caso también hemos contado con el trabajo de las alumnas del Grado Universitario en Artes Digitales La Salle Bonanova de la Universidad Ramon Llull (Judit Aviñó y Laia Rueda) donde desde una perspectiva actual han realizado un diseño narrativo de la historia en pistas para convertir el juego en una experiencia para los amantes del misterio.

Dentro de unos meses, esperamos que este proyecto vea la luz y llegue a distintas plataformas para que el público pueda disfrutar de la experiencia tanto como nosotros hemos disfrutado creándola.
Published: By: Cocodrolo Games - martes, noviembre 26, 2024

Diseñando una experiencia

El título de un videojuego es fundamental. La imagen que lo acompaña es aún más importante, ya que debe transmitir la esencia del juego en una sola ilustración. Probablemente, es la imagen más significativa de toda la experiencia de juego y puede determinar el éxito o el fracaso del proyecto. Para nuestro videojuego en desarrollo, Skool Days, encargamos el diseño de la portada a Unicacabra Studio. Este estudio, ubicado en Fuerteventura, destaca por sus ilustraciones de portadas con personalidad, manteniendo un estilo clásico y old school.

En nuestro caso, queríamos que la portada transmitiera carácter y, al mismo tiempo, permitiera empatizar con los personajes del juego mientras enfrentan retos y aventuras.

Durante el proceso de diseño, nos hicimos una pregunta clave: ¿Qué queremos transmitir? Aquí entran en juego dos conceptos fundamentales en el diseño de videojuegos: Intencionalidad y Atractivo visual.

Unicacabra Studio captó nuestra visión con precisión, asegurando un proceso creativo fluido y sin malentendidos, algo crucial en proyectos como este.


Del concepto inicial al resultado final

Cuando el estudio recibió nuestras indicaciones iniciales, comenzaron a trabajar en varios bocetos para reflejar nuestras ideas. Gracias a una comunicación constante, se evitaron malentendidos y pérdida de tiempo.

Con Skool Days, teníamos muy claro lo que buscábamos, por lo que las iteraciones se centraron en la composición y distribución de los elementos, asegurando que la portada funcionara en distintos formatos y dimensiones. El proceso creativo siguió estas fases clave:

Definir el boceto inicial: A partir de nuestras ideas, se desarrolló un boceto que capturara la personalidad del juego.


Ajustar la perspectiva y la composición: El rostro de la chica, un elemento central, se posicionó en un punto de interés visual (la intersección del tercio superior con el derecho).



Blocking con manchas de color: Este paso permitió visualizar cómo la mirada se dirigiría desde la chica hacia el chico y, finalmente, hacia la escuela de fondo.



Detallado e iluminación: Las etapas finales consistieron en perfeccionar los detalles, ajustar la iluminación y añadir atmósfera para crear profundidad y coherencia.

Se prestó especial atención al rostro de la niña, que constituye el foco central de la imagen. Su mirada fue objeto de los mayores ajustes para garantizar que fuera visualmente atractiva y transmitiera la emoción adecuada.


El resultado final es una portada de videojuego espectacular, adaptada a diferentes formatos y perfectamente alineada con la esencia de Skool Days.


Published: By: Cocodrolo Games - martes, noviembre 26, 2024

Bienvenidos

 

¡Bienvenido a nuestro vibrante mundo de los videojuegos! Somos una empresa de desarrollo de videojuegos joven y dinámica con sede en la soleada Barcelona. Nuestro joven equipo está entusiasmado con la creación de juegos para móviles, PC y consolas que no sólo son entretenidos, sino también inclusivos y socialmente relevantes. 

Nuestros juegos están diseñados con sensibilidad y se centran en temas actuales y sociales. Creemos en el poder de los videojuegos para tener un impacto positivo, y nuestra misión es crear experiencias que resuenen en un público diverso y cosmopolita. 

Nuestro primer juego es un simulador social en el que los jugadores controlan a un avatar que navega por las complejidades de la vida escolar. El juego reta a los jugadores a gestionar los estudios, las relaciones sociales, las inseguridades personales y diversos acontecimientos. Mediante la empatía y la toma de decisiones meditadas, los jugadores aprenden a gestionar distintas situaciones, a veces logrando resultados satisfactorios y otras eligiendo el mal menor. 

Aunque nuestros juegos son atractivos y divertidos, llenos de minijuegos, retos y rompecabezas, también sirven como valiosas herramientas para concienciar a jóvenes y adolescentes sobre situaciones complejas a las que pueden enfrentarse en su vida diaria. 

Acompáñanos en este viaje mientras creamos experiencias de juego significativas y entretenidas.

Published: By: Cocodrolo Games - martes, noviembre 26, 2024

 

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU